Ver aquí:
https://www.pagina12.com.ar/575568-me-estas-jodiendo-la-respuesta-de-cristina-kirchner-al-relat
Y aquí (entre 2:18 a 24:55):
https://www.youtube.com/watch?v=a__kfSxwCPM
MM no puede ni podía hacerse responsable de algo que estaba
muchísimo más allá de él.
MM no decidió endeudar al país en la forma descomunal y
acelerada que se hizo, más bien lo decidieron a él.
MM y su banda son siervos de las peores y más rancias
fracciones de las oligarquías financieras angloamericanas, incluyendo a los
fondos buitres. MM es el siervo de mayor rango. Sus Sres. son, entre otros
Black Rock, P. Singer, etc.
Comparar a MM, Redrado, Larreta, Milei o P. Bullrich con
estos oligarcas es como comparar a unos perros chihuahuas con una ballena azul.
La decisión de endeudar al país en forma acelerada es de los
intereses financieros que usufructuaron el carry trade durante el gobierno de
MM, especulación que ellos sabían que terminaba en un default. Para tal
eventualidad estaba el FMI a disposición.
Como bien señaló Parrilli aquí:
https://www.pagina12.com.ar/569753-todo-hace-juego-con-todo-del-litio-a-los-fondos-buitre
“el que inclinó la
cancha para que el FMI otorgue el préstamo fue el grupo Black Rock. BlackRock,
en particular, tuvo un rol clave ejerciendo su influencia para
que el FMI le concediera el mega préstamo de U$S 45 mil millones al
gobierno de Macri. También salvó al gobierno de Cambiemos de la
corrida cambiaria de 2017 junto con el fondo buitre Templeton, cuando
compraron bonos del Tesoro por U$S 3.000 millones, beneficiándose con la bicicleta
financiera.” (textual de Oscar Parrilli).
Seguir mencionando a Claver Carone como fuente fiable que
atestiguaría el papel de Trump en el otorgamiento del crédito del FMI a la
Argentina es una ingenuidad y es increíble que gente tan informada como periodistas
y políticos encumbrados del campo “progresista” lo repitan una y otra vez.
Claver Carone entre 2017 y 2018 fue empleado como asesor en
el Depto. del Tesoro de Steven Mnuchin quien había sido, a su vez, empleado de
Goldman Sachs hace unos años y ejecutivo de fondos de cobertura relacionados a
George Soros quien, claramente, era enemigo de Donald Trump. Luego Claver estuvo
en el Consejo de Seguridad Nacional y en el directorio del FMI y, después, a
instancias del Depto. del Tesoro fue al BID.
Sobre Steven Mnuchin, ver aquí, con las precauciones
indispensables tratándose de la BBC:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-38162174
Cuando Claver Carone estuvo en el BID hizo una alianza con la Fundación Rockefeller
para apoyar la llamada “transición energética” y la “protección del clima”. Es
sabido que esta agenda es muy contraria a la que sostenía D. Trump. Por otra
parte, Claver Carone, poco antes de que lo echen de BID, apoyó a Massa y aprobó
financiación para Argentina, cosa que agradeció públicamente Massa.
Asimismo, Claver Carone tuvo el apoyo de un grupo
bipartidista del Senado del Congreso de los EE.UU., como se aprecia aquí:
https://www.devex.com/news/in-brief-us-senators-reintroduce-bill-for-idb-capital-increase-99325
Pero como la mayoría de los medios hegemónicos
angloamericanos hablaban a cada rato del “funcionario de Trump”, “Trump nombró
a fulano como asesor especial”, bla, bla, bla, inducen la idea que Trump maneja
a ese funcionario a su antojo. Mientras tanto, los medios subalternos
progresistas compran esa idea en forma acrítica haciéndoles un favor a los
medios hegemónicos que, claramente, estaban predispuestos contra la gestión Trump.
Las redes oligárquicas (financieras, mediáticas, etc,) están
mucho más allá de un Presidente, sea en EE.UU. o en Argentina. Tales clases de funcionarios
“nombrados por el Presidente” (como si el Presidente fuera un poronga bárbaro)
responden a una red de intereses que van mucho más allá del Presidente. Si ese
Presidente cuestiona esa red de intereses –como en el caso Trump- solo hace más
complicada la relación y la gestión con esa clase de funcionarios. Los 4 años
que estuvo Trump en la Casa Blanca ilustraron esto casi todo el tiempo. Las
relaciones con sus “propios” funcionarios eran muy difíciles.
En el caso de Argentina, MM avaló (desde “su autoridad
presidencial”) 100% la red de intereses que llevó al endeudamiento fenomenal de
Argentina. Una vez dado ese aval está sometido a las consecuencias de lo que
decidió. Después de haber endeudado al país en más de 100 mil millones de
dólares en tan poco tiempo, no se podía dar el lujo de no traer al FMI. ¿Qué
iba a hacer? Por lo menos tenía que disimular el default.
A ver si se entiende que no estoy justificando a MM. Solo
estoy diciendo en qué proceso estaba metido y las consecuencias de ese proceso
que no se pueden evitar con decretos del Poder Ejecutivo. A MM lo pusieron en
el lugar que lo pusieron para que haga eso que hizo. No es que él se ganó un
lugar por su cuenta y luego decidió avalar la especulación financiera supranacional.
No. A MM lo puso la especulación financiera supranacional para que avale desde
la agencia presidencial argentina. Cuando no les sirva él, pondrán a otro.
Insistir en MM como causante de algo, es no ver que él era y
es una pieza en el tablero de ajedrez, movida por un brazo mucho menos visible,
pero no por eso menos importante.
El que decide ser siervo también se hace víctima de esa
decisión.
Es por eso yo insistí tanto aquí:
https://oti-blog.blogspot.com/2022/09/por-fin-un-dirigente-que-lo-entiende-el.html
https://oti-blog.blogspot.com/2022/09/si-ignoramos-lo-que-hace-la-verdadera.html
https://oti-blog.blogspot.com/2022/10/la-piramide-del-poder-es-muy-alta-mi.html
https://oti-blog.blogspot.com/2022/12/tomas-mendez-hector-magnetto-es-dios.html
La cuestión teórica reviste una importancia extraordinaria,
porque nos ayuda a discernir entre las apariencias y lo real que hay detrás. Las
clases dominantes, cuando existe un Imperio, sostenido por oligarquías
combinadas o en conflicto, no pueden ser nunca las “burguesías nacionales”
(sic), sean Magnetto, MM, etc., etc. Ellos son piezas en el tablero, pero son
movidos. Su movimiento propio, si es que lo tienen, está muy acotado por dichas
oligarquías, cosa que saben disimular muy bien. No se pueden correr del libreto
porque se hicieron “millonarios” y conquistaron la posición que tienen por el
papel que cumplieron al servicio de esas oligarquías, sobre todo a predominio
financieras y angloamericanas. Esto no significa que sean solo marionetas,
tienen cierta autonomía pero dentro de un rango de acción acotado en los límites
impuestos por los poderes supranacionales.
Nosotros podemos enfrascarnos contra MM, Bullrich y Milei,
pero, si estos fracasan, esos poderes supranacionales tienen muchísimas piezas
de repuesto. En 3 o 4 años sacan de la galera a otros quizá mucho peores que
esos que les precedieron.
Si queremos transformar la realidad no podemos desenfocar en
esto, hay que tener clara las cuestiones teóricas que, lejos de ser abstractas,
son lo más concreto que hay, si es que se acierta con la teoría.
Toda la constelación antiperonista o “antiderechos” como se
dice ahora, no es el enemigo. Ellos están movidos por una voluntad
supranacional, sean ellos mismos concientes o no. Los más concientes de ellos
lo saben y se sienten “cómodos” con la protección que les brinda ese paraguas.
Nosotros tenemos que interpelar a las masas que ellos mueven
(cerca de un 40% de la población más o menos) sin necesidad de hacer excesivo hincapié
en la crítica y confrontación con sus dirigentes. Saber identificar al dueño
del circo y no perder mucho tiempo con los payasos.