Las siguientes son frases de JDP extraídas de sus artículos de Política y Estrategia que, entre 1951 y 1953 firmó bajo el seudónimo Descartes.
“En la guerra no se aseguran los éxitos con una propaganda
costosa, hecha a base de mentiras, de difamaciones y de calumnias.”
“Con políticos prepotentes e insidiosos que emplean engaños,
amenazas, presiones, coerciones o bloqueos económicos para obligar a los
gobiernos, solo se siembran vientos que, a veces, llevan a cosechas de
tempestades. Lo más que se alcanza con este método es aumentar el número de
enemigos ocultos, que si sirven por temor lo hacen solo aleatoriamente”.
“El engañoso clima de la propaganda puede servir para
sorprender a incautos en tiempos de paz. La guerra, con la aplastante
elocuencia de los hechos, rompe toda posibilidad de apoyar victorias
inexistentes en la difusión sofística de noticias optimistas”.
“Estados Unidos, por primera vez desde la II Guerra mundial,
comienza a sujetar su conducta a los consejos de Londres”.
“… la inmensa propaganda, las presiones de todo orden, las
maniobras bruscas e incongruentes de los agentes políticos de las embajadas,
las costosas conferencias internacionales, los congresos de prensa, la acción
de las empresas informativas dirigidas y la de los servicios de inteligencia,
parecen esfumarse en sus resultados prácticos.”
“Hay demasiados ‘enemigos ocultos’ o ‘amigos a la fuerza’
para que la política del Departamento de Estado pueda salir adelante”.
“En la guerra no se es nunca suficientemente fuerte”.
“A los pueblos se los conquista de una sola manera: con
lealtad, con verdad y con sinceridad.”
“Más le valdría a los hombres, frente a la Historia,
confesar honradamente sus designios. Por lo menos, así, la Historia podría
decir algún día que obraron valientemente por la consecución de sus ambiciones
y no escudados cobardemente detrás de la infamante máscara de la simulación”.
“Hoy no es un secreto para nadie que muchos consorcios y
cadenas de diarios no son sino empresas comerciales… Los Estados Unidos han
creado todo un servicio publicitario, disfrazado con diversos nombres o siglas.
Este servicio comprende a toda una organización que involucra al que hace o
inventa la noticia, la estudia, la explota, la depura, la distribuye y la
reproduce. Es claro que todo este organismo, que comprende las llamadas fuentes
de información y empresas internacionales de noticias, obra con un designio que
se imparte desde un lugar central que dirige y comanda el grupo. Si desde un
diario se puede hacer un chantaje a una persona, desde esta organización se le
puede hacer a una nación. Por este medio se puede llevar a un gobierno al
descrédito y a un pueblo entero a la guerra. Algunas de estas empresas
internacionales pertenecen o trabajan para los servicios de espionaje de los
países que, mediante el zarandeado arbitrio de la libertad de información y
acceso a las fuentes de información, abren el camino a la actuación de
numerosos agentes y espías, asegurándoles un cierto grado de impunidad. La
libertad de prensa, que es motivo de intensa campaña, no presupone la defensa
de principio alguno, sino una verdadera agitación internacional, dirigida a
imponer una forma de influir en la opinión…”
“La agresión armada no es hoy la única forma de agredir. Se
agrede económica y políticamente, por medio de la propaganda y la diplomacia.
Una verdadera agresión es … la intervención grosera de un embajador y su
embajada para provocar conflictos internos o revoluciones en una nación; como
asimismo la acción coordinada y oficial de las embajadas de un Estado para, por
medio de una propaganda falaz y malintencionada, denigrar a otro en el mundo
entero”.
“… la agresión armada es el ataque franco. Las agresiones
insidiosas, ruines y denigrantes son la forma degenerada de la agresión.
Condenar la agresión armada y aceptar las otras sería como condenar el asalto a
mano armada y tolerar la estafa, la corrupción o el fraude.”
“Hay países que han hecho un sistema del engaño, hasta
llegar a engañarse a sí mismos. … Les interesa convencer al mundo de que ellos
son libres, justos y democráticos … Estos países proyectan al terreno
internacional los vicios y la corrupción de su sistema interno, contaminando al
mundo entero”.
“La amenaza o la presión solo conducen a obtener ‘amigos a
la fuerza’.”
“… las guerras mundiales tienen su causa en la existencia de
los imperialismos. Sin embargo, no toda la culpa recae en los imperialismos.
Son aún más indignamente culpables los gobernantes dóciles y cobardes, como los
políticos entregadores que, incapaces de enfrentar por sí los hechos, buscan la
protección del apoyo extranjero para encaramarse y mantenerse en el poder.
Estos traidores de los pueblos y de la libertad tienen más grave culpa que los
conquistadores que se sirven de ellos.”
“El secreto de la conducción que lleva al éxito está en
desentrañar la realidad de la ficción. Una falsa información, basada en una
verdad aparente, satisface y halaga a veces al propio pensamiento, pero no
ayuda a triunfar.”
“Vivimos una época en
que los gobiernos miran demasiado hacia afuera de sus fronteras y lo esperan
todo de la ayuda de los poderosos.”
“Todos estos hipócritas son doblemente traidores. Traicionan
a su pueblo y engañan al poderoso. Muchos de ellos piensan lo contrario de lo
que dicen, basta oírlos privadamente… todas las conferencias resultan dirigidas
hacia objetivos preconcebidos y arreglados de antemano. Hasta se utilizan personeros
para las ‘ponencias bravas’ y se adelantan para ‘tantear el campo’, agentes de
provocación, reclutados entre los corrillos de antesala los que utilizan como
caballos de Troya para introducirlos entre los grupos”.