Ver lo que dice el sobrino de JFK.
Ese poder que incide en lo económico, financiero, tecnológico, militar, geopolítico, etc., es el efecto de un sistema imperial de funcionamiento.
Todo eso entrecruza a todas y cada una de las localidades del planeta, sea directa o indirectamente, y de manera variable en intensidad.
Es decir, no es un poder ajeno y lejano, sino uno del cual depende el presente y el futuro de los lugares donde vivimos. Nosotros, los argentinos, lo estamos padeciendo ahora mismo con el eventual acuerdo con el FMI, que no es con funcionarios del FMI y el gobierno de EE.UU. Esto es solo lo formal.
Lo real es que esos poderes oligárquicos permean todo el tiempo a esas instituciones. Y esa influencia no consta en actas, por así decir. Es informal, clandestina, no figura en los papeles.
Rovelli y O. Parrilli han indicado, oportunamente, con mucha precisión esto. Sin embargo, periodistas, analistas, militantes siguen repitiendo como un latiguillo "Trump le dio a MM 54 mil palos verdes"; "Trump le va a dar a Milei ...", etc.
La realidad es mucho más simple como resultado de una complejidad y una dinámica que no se logra, frecuentemente, captar del todo.
Vamos a dar un ejemplo, a ver si se entiende.
¿Se acuerdan cuando Trump dijo que quería el Canal de Panamá, que ellos no lo
construyeron para los Chinos que, supuestamente, operan los puertos del canal?
¿Se acuerdan de que eso fue recibido por la progresía y la izquierda como una barbaridad y un "horror" en contra de la “soberanía” de Panamá?
Bueno, todo eso es “para la foto”, nada tiene que ver con la realidad que hay detrás.
El dueño “chino” del Canal de Panamá resulta (o resultaba) ser este Sr:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Li_Ka-ShingQue tiene esta empresa:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hutchison_WhampoaFijarse las relaciones de ese “chino” con Banco HSBC y la “corona británica”.
“Ka Shing es también un filántropo. El ente que lleva a cabo sus operaciones en este ámbito es la Li Ka Shing Foundation, que él mismo preside y que ha recibido numerosos reconocimientos de la mano de diferentes países y entes, tal como la Orden del Imperio Británico, la Gran Medalla de Bauhinia, que es el más alto reconocimiento que el Gobierno de Hong Kong puede otorgar a un civil… ”
Trump mencionó en algún momento que quería que una empresa de su país se hiciera cargo del Canal de Panamá. No mencionó a la empresa, pero se trata de su enemigo BlackRock.
https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/04/02/silencio-en-torno-al-acuerdo-de-ck-hutchison-y-blackrock-sobre-los-puertos-de-panama/¿Trump está maniobrando avalando que se quede con ese “hueso” a cambio de que dejen de joder en otros frentes, por ej., el de la guerra geopolítica? Es posible, difícil de saber.
De todos modos, el futuro del gobierno de Trump no depende ni está en manos de las combinaciones oligárquicas hegemónicas, está en manos de sí mismo y de sus auxiliares y de su capacidad de liderar transformaciones que mejoren las condiciones de vida de las clases populares estadounidenses, que es lo que él quiere. Eso significa, entre otras cosas, aumentar el contenido de trabajo nacional en los bienes y servicios consumidos en el mercado interno de EE.UU. y que el aumento de la productividad conduzca al aumento del salario real.
Le hicieron fraude en 2020, su exesposa se “accidentó” y falleció en circunstancias sospechosas en 2022, y lo quisieron matar dos veces en 2024 por esas intenciones que tiene. Pero, para materializar esas intenciones, tiene que tener una habilidad e inteligencia extraordinarias puesto que se desenvuelve en un marco lleno de poderes oligárquicos de origen local y extranjero absolutamente refractarios a esas intenciones. Le puede salir bien, mal o regular.
Esta es la forma correcta de leer el proceso de gobierno en EE.UU. y las repercusiones que tiene eso en el resto del mundo. Si sucumbe a
las presiones, a todo el mundo le va a ir mal, no solo a ellos. Porque, si
sucumbe, eso significa que será arrastrado a la continuación de las guerras
geopolíticas, probablemente contra Irán, lo que conducirá a revertir la
política de paz que intenta con Rusia y a arruinar, en lo futuro, la que
intentaría con China.
Todo esto nada tiene que ver con ideologías ni de “derecha”, ni de “ultraderecha”,
no hay motivaciones ideológicas en el sentido axiomático a priori.
Que el presidente de EE.UU. esté haciendo un llamado a la “independencia económica” y a la “liberación” de su país, debiera ser un llamado de atención para los espacios ideológicos de izquierda y progresistas ya que, en el fondo, la lucha de cualquier patriota de su país esté donde esté se trata de conformar un Estado Nacional soberano en cooperación con otros Estados Nacionales soberanos, y liberarse del Imperio “supra nacional”, “trasnacional”, “global”, o como quiera que se lo adjetive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario