jueves, 28 de agosto de 2025

Sigue Trump con la devolución de "gentilezas": Bolton ("derecha") y Soros ("izquierda")...

Parece que el round de contragolpe de la presidencia de EE.UU. no se limitó, tal como señalamos en el post precedente, a la purga de las personas que hizo Tulsi Gabbard en los organismos de inteligencia de todos aquellos que participaron en la operación denominada "Rusiagate" que tenía como objetivo que el presidente Trump no pudiera, durante su primer mandato, iniciar conversaciones con Rusia con el fin de parar el conflicto en Ucrania que, finalmente, desembocó en el inicio de la guerra en febrero de 2022 durante el mandato de Biden.

Mucha gente parece no entender que los organismos de inteligencia de EE.UU. sobre todo CIA, NSA y algunos otros, incluso el FBI, sirven como instrumento para el control geopolítico, Por supuesto que no son los únicos: también están el MI6 británico y la MOSSAD israelí, todos los cuales están profundamente unidos entre sí y con los estadounidenses. Esto es un signo más de los tantos que indican que el poder oligárquico es un poder global (no nacional).

El cerebro del "Rusiagate" fue la inteligencia británica a través de R. Hannigan del GCHQ del Reino Unido, el jefe del MI 6 Richard Dearlove y el agente en el campo Christopher Steele. Tulsi Gabbard la directora de inteligencia nacional de EE.UU. finalmente deschavó todo el fraude del "Rusiagate" contra Trump, aunque su informe apenas hace alusión a la participación británica en dicho fraude y se centra mayormente en los aspectos políticos internos (Obama, etc.).

El sentido de todas esas operaciones y fraudes es mantener viva la llama de la confrontación geopolítica contra Rusia que es lo que permite el funcionamiento artificial del partido de la guerra y las facciones oligárquicas que lo controlan.

Bolton fue y es uno de los ideólogos de la guerra contra Rusia y caballito de batalla en esta operación. Miren aquí lo que le pasó:

https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-fbi-allano-la-casa-de-john-bolton-el-exasesor-de-trump-que-se-convirtio-en-un-critico-acerrimo-nid22082025/

Parece que el boomerang volvió y les pegó en la cabeza. Esto sería bueno que pase en la Argentina cuando Cristina quede libre algún día y se levante su proscripción, si es que nuestro país tiene posibilidades de resurgir de las cenizas.

Ver aquí en relación a George Soros:

https://actualidad.rt.com/actualidad/562671-trump-soros-hijo-izquierda-acusados

Walsh decía en el documento del 23/11/1976 en el punto 2.3.3. que el imperialismo "aprieta con 2 pinzas: la económica y la de los derechos humanos, para mejor someter a nuestros países" (textual). Como él era oficial de inteligencia de Montoneros tenía una intuición y comprensión aguda de las prácticas del imperialismo.

George Soros representa, a través de su fundación y de sus ONGs, una suerte de "institucionalización" de esa práctica que describía Walsh. Es más, yo diría que el imperialismo aprieta con muchas organizaciones de izquierda en sus diferentes variantes proveyéndoles y facilitándoles canales de financiamiento adecuado. Por supuesto, los crédulos nunca van a reconocer esto porque no se dan cuenta y los que no son crédulos no les conviene admitirlo.

Es por eso que sucede esto:

a) A las operaciones de desestabilización en medio oriente por organismos de inteligencia se les llamó "primavera árabe".

b) A la guerra y destrucción de Irak: "intervención humanitaria".

c) A la reacción de la invasión clandestina de la OTAN a Ucrania para destruir a Rusia: "invasión rusa".

d) A la operación de inteligencia de destrucción de Siria: "lucha del pueblo contra la dictadura de al-Asad".

e) A la destrucción de Palestina y la operación de inteligencia para eliminar a Arafat: "luchadores de Hamas".

f) A Perón: "fascista".

Etc., etc.

La pinza izquierda del control oligárquico se encarga del control ideológico y cultural en el sentido de garantizar que los jugadores no descubran nunca la trampa del juego y que, en su ignorancia, mantengan el aval al juego, al darle legitimidad.

Cuando se logran trascender las antinomias generadas por el control oligárquico la mayoría de los enunciados que circulan se tornan absurdos, pero mientras se siga prisionero del juego, resultará muy difícil la comprensión de otros enunciados que ya no responden a ese control.

Los o las líderes de conjunto o conducción logran esa comprensión, por eso pueden, si tienen éxito, lograr algunos cambios sociales reales. Para ellos o ellas no tiene significación alguna dentro de las coordenadas políticas la división entre derecha e izquierda. Es irrelevante. Como se dan cuenta de las trampas del juego, es por eso que terminan, proscriptos y/o presos y/o exiliados y/o asesinados.

¿Se entiende por qué la izquierda sea teórica, cultural o ideológica no comprende casi nunca la naturaleza de los liderazgos de conjunto o conducción? Una de las respuestas es porque siguen prisioneros de las antinomias inventadas por el diseñador oligárquico.

Si los de buena fe no entienden esto nunca se hará el balance real (político) de lo sucedido en la década del '70 en la Argentina y nunca podremos liberarnos como país, lo que conducirá a la desintegración del país.

viernes, 22 de agosto de 2025

Así habla el mejor presidente del mundo (quizá el Bismarck del siglo XXI). El contraataque de Trump.

Debe ser un orgullo ser ruso en estos tiempos con un presidente que dice estas cosas: 

El último par de meses Trump pareció casi cooptado por los dueños del partido de la guerra. Parece que devolvió "gentilezas" con la cumbre de Alaska y, también, con esto:

https://www.foxnews.com/politics/gabbard-removes-clearances-from-37-officials-trumps-direction-over-politicizing-intelligence 

Y esto:

https://x.com/DNIGabbard/status/1957893651327332529?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1957893651327332

Los rounds parecen no tener fin desde, por lo menos, el año 2016.

El partido de la guerra y su ejército de lacayos están medio mareados y sorprendidos estos días, ¿vendrá un contra contragolpe en cualquier momento? ¿Vendrá una venganza? ¿Podrán asesinar a alguien? ¿Iniciar otra guerra en otro lado? ¿En Venezuela? ¿Qué "sorpresas" nos deparará el futuro?

domingo, 10 de agosto de 2025

Reunión Trump/Putin en Alaska. Otro que entiende las contradicciones reales y no las imaginarias.

Ver aquí, especialmente entre 10:10 y 13:33.


¿Se entiende que el casi único poder de la persona que está a la cabeza de la agencia presidencial estadounidense es el de avalar las decisiones y pretensiones de los de “corbata negra”, los que, a su vez, son mandatarios de otros poderes superiores?

Bush, Obama, Biden solo se dedicaron a avalar 100% lo que pretendía el poder superior a la agencia presidencial. Trump se dedica a avalar algunas cosas y no otras, maniobrando en forma insólita para sobrevivir.

Lo que tienen en común todas las administraciones en EE.UU. desde el asesinato de JFK avalan lo que quiere otro (el “interlocutor incógnito” al que me referí en otro post) pero lo tienen que disimular para mantener la apariencia de autoridad de la Presidencia simulando que son decisiones de esa Presidencia y, de paso, mantener fuera del alcance  de la mirada pública a los poderes reales que la dominan.

Sabemos pertinentemente por CFK que en el mundo contemporáneo el poder del presidente es relativamente pequeño. Ella lo cuantificó en un 20% del total. Aporté el video que prueba esa declaración en este mismo blog.

La diferencia que viene a aportar Trump es que intenta luchar a su modo, creyendo que puede lograr algo.

Espero sinceramente que esa cumbre en Alaska se realice y que no se suspenda por algún episodio escalofriante o atentado encubierto que pueda ocurrir antes de la fecha de esa reunión. Espero que ambos presidentes Putin y Trump lleguen sanos y salvos y que se puedan ir sanos y salvos.

En gran parte el futuro del mundo depende de 3 líderes: Xi, Putin y Trump, dos de los cuales (Xi y Putin) han procesado y resuelto bastante bien las contradicciones internas en sus países y con el resto del mundo. El tercero (Trump) está sumido en un maremágnum de contradicciones internas y externas, las que debe superar para estar a la altura real (no proyectada) de los otros dos líderes.

El futuro de la humanidad depende de una visión de grandeza para la raza humana, dos de los líderes mencionados ya la tienen, el otro parece que todavía no. La humanidad le agradecerá si logra alcanzar esa visión.

jueves, 17 de julio de 2025

Lo que subyace a la "teatralidad de Trump", una analogía histórica y cómo tratar las contradicciones.

Ver acá lo que dice Jeffrey Sachs:

https://www.youtube.com/shorts/-qfiJ_YOH7s?feature=share

Ver aquí, desde 19:35 hasta el final, pero sobre todo desde 20:10 hasta 25:00: 

https://youtu.be/DhbA3qCSb30?si=DyVbHL5kroEfnkpY

Jeffry subestima, creo yo, las contradicciones existentes, al postular una determinación unilineal y unilateral por el predomino del complejo militar-industrial (financiero y mediático, agrego) por sobre cualquier alternativa de las clases populares estadounidenses. Creo que la realidad es más compleja en el sentido que el todavía subsistente liderazgo de Trump y las esperanzas que siguen depositando en él dichas clases populares, condiciona de algún modo la dinámica de las contradicciones del proceso político.

Aquí una pieza de antología:

https://x.com/RpsAgainstTrump/status/1942648624749695197

Este es el viejo problema de encandilarse con la coyuntura, la intensidad de las luces sobre el escenario y creer, por confiar demasiado en los sentidos, que la historia pasa toda por la parte visible, la que nos muestran y es fácil de ver.

La actividad de la maquinaria de trastienda es constante, ininterrumpida, con algunos altibajos pero con una fuerza de inercia muy grande.

Las barbaridades que Trump dice son consecuencia del lidiar constante con aquello que no se atreve demasiado a nombrar y a exponer. Es como el actor arriba del escenario iluminado por los spots que está hablando con alguien fuera del escenario, donde no da la luz y tampoco se escucha lo que le dice el que está en la penumbra. Solo escuchamos lo que dice el actor visible, pero no entendemos por qué dice lo que dice (como reacción) porque no escuchamos al otro interlocutor que también le está hablando.

D. Eisenhower hace más de 60 años hizo referencia a ese interlocutor incógnito, pero cuando ya se iba de la agencia presidencial. JFK al comienzo de su mandato le creyó a ese interlocutor, probaron lo de Bahía Cochinos y, luego de la crisis de los misiles con Rusia, decidió deshacerse del interlocutor incógnito, lo que condujo a su asesinato.

Trump hizo referencia al interlocutor incógnito en su primer mandato ("quieren guerra permanente porque ganan plata con eso", etc.) y le hicieron la vida imposible a él y a sus principales colaboradores (lawfare, etc.). Y, ahora, en su segundo mandato, luego de 2 intentos de asesinato antes de su asunción, encontró una manera de sobrevivir maniobrando de forma insólita, como revela el último video y como señalé en un post de este blog.

Quizá Trump albergue la esperanza de que esos poderes que lo constriñen sean derrotados algún día como consecuencia de sus propias acciones sin que se pueda señalarlo a él como principal responsable, dada su duplicidad y ambivalencia.

Quizá haya padecido algo parecido JDP en su regreso a la tercera presidencia. En efecto, su estrategia desde el exilio condujo a la neutralización y anulación del gobierno del partido militar (Onganía-Lanusse) pero no a la derrota del partido militar en sí mismo, cuya presencia al interior del gobierno popular tuvo que ser tolerada bajo la fachada del ministerio de acción social al mando de un ex policía con vínculos con las 3 armas y con la CIA americana.

Mientras el General vivió se mantuvo a raya a las FF.AA. ya que, ni siquiera después de los ataques subversivos al cuartel de Azul en enero de 1974, el líder se siguió manifestando contrario a la intervención de ellas.

Como sucedió con JDP en aquellos tiempos y como sucede ahora con Trump, los intelectos de la izquierda y el progresismo tienen enormes dificultades en ver y comprender la naturaleza de las contradicciones en juego y cómo el liderazgo subjetivo lidia con ellas, y que no existen maneras sencillas de resolverlas por la fuerza o en base a axiomas, postulados y teoremas ideológicos, sino que se trata de un proceso de lucha de voluntades donde hay avances y retrocesos.

En la actualidad, los que sí tienen claro cómo tratar con las contradicciones son los líderes Xi y Putin, los que piensan en términos de lucha de voluntades en base a principios (no axiomas ideológicos) y en el devenir de un proceso.

No se puede decretar la anulación de las contradicciones, solo se puede lidiar con ellas manteniendo en claro los principios que rigen y orientan a las voluntades en lucha.

Un verdadero líder solo puede ser derrotado si abandona los principios que lo guían, porque, aunque pierda por la fuerza, si mantiene los principios, éstos perduran hasta que son tomados por otro u otra líder.



lunes, 14 de julio de 2025

Temas sugestivos (VIII). Profundizando en el sistema oligárquico dominante en Occidente.

 Ver este post en el blog de Artemio aquí:

https://rambletamble.com.ar/16873-2/

que rescata el de Alejandro Marcó del Pont aquí:

https://eltabanoeconomista.wordpress.com/2025/07/06/las-elites-y-el-complejo-digital-militar-industrial-de-ee-uu/

El enfoque del autor se centra en, digamos, la parte "blanda" del complejo militar-industrial de EE.UU.

Acá agregamos la parte "dura" de ese complejo, el que pasa a ser, además de militar-industrial, financiero y mediático.

Ver acá:

https://larouchepub.com/spanish/actualidades/2023/12/1223-el-complejo-mil-finan-se-nutre.pdf

https://larouchepub.com/eiw/public/2025/eirv52n08-20250221/eirv52n08-20250221_030-blackrocks_war_against_the_natio.pdf

Ver en el siguiente informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967: 

https://www.un.org/unispal/document/a-hrc-59-23-from-economy-of-occupation-to-economy-of-genocide-report-special-rapporteur-francesca-albanese-palestine-2025/

Prestar atención a los puntos 12; 25; 32; 34; 73 a 81; 82 a 86.

Entonces tenemos este panorama, tratando de integrar todo:

Las empresas tecnológicas aportan las herramientas para la inteligencia geopolítica, represiva y militar.

Las entidades financieras canalizan la inversión hacia los renglones de la fabricación de armas y logística de guerra.

La academia universitaria (de "derecha" y de "izquierda") proveen la justificación histórica e ideológica de la opresión a los pueblos.

El personal militar organiza las guerras sobre el terreno, aplicando los conocimientos técnico-militares.

A lo que tenemos que agregar la pata mediática que es la que aporta continuamente la distracción, el desenfoque, los pretextos y justificaciones de lo que ocurre para que los ciudadanos de todo el mundo se mantengan pasivos o den consentimiento implícito.

Los agentes que sostienen esta red no son solo personificaciones impulsadas por intereses unilaterales sueltos y que, por coincidencia o casualidad, terminan por componer una maquinaria formidable al servicio de la hegemonía oligárquica angloamericana.

Sí, hay intereses unilaterales sueltos, pero terminan englobados en la red porque esta se ordena de arriba para abajo. Desde la cima de la pirámide oligárquica (las personificaciones del sistema financiero relacionado al complejo militar industrial), pasando por los militares, hasta el tipo que maneja la maquinaria que destruye las casas de los palestinos.

Esa red funciona como un sistema porque hay un pensamiento subyacente que la ordena: el pensamiento oligárquico que se camufla de mil maneras, tanto de "derecha" como de "izquierda".

Ya he descripto en este blog en qué consiste ese pensamiento y de qué mecanismo humano surge. Lo fundamental es que se relaciona con un pesimismo profundo acerca de la naturaleza humana, pesimismo que no es patrimonio exclusivo de una clase social, sino de los seres humanos en general, más precisamente, de la recaída cíclica de los seres humanos en pensamientos relacionados a la "escasez", la naturaleza "fija" de los recursos, la incomprensión de la creatividad propiamente humana, etc.

Ese pesimismo conduce, de última, a la geopolítica (entendida como la entienden los británicos), esto es, como hay escasez, los recursos son fijos, la creatividad humana no existe, etc., entonces hay que aguzar los sentidos para maximizar que en la repartija quede la mayor parte para uno de los bandos y tratar de estabilizar ese resultado y mantener las condiciones para que funcione el statu quo más o menos indefinidamente.

Pero como eso no es posible porque va contra la naturaleza (no solo humana) porque es como detener el desarrollo de un bebé, se van acumulando problemas cada vez más graves que la geopolítica no puede contener hasta el punto en que se juega todo a la carta de la guerra mundial.

Por seguir Occidente esa idea está así el mundo hoy y, justamente por eso, es superado por Oriente en todo sentido (económico, cultural y filosófico).

sábado, 28 de junio de 2025

La verdadera naturaleza de la “teatralidad” de Donald Trump.

JDP decía que los “éxitos tácticos en una situación estratégica falsa” no servían para nada. Creo que, en gran medida, es lo que está pasando con el segundo mandato de Trump.

Como vengo sosteniendo en el Blog la Presidencia de Trump está tensionada y condicionada por profundas contradicciones internas a las élites oligárquicas y, también, entre las políticas económicas que podrían favorecer a los sectores populares que lo apoyan y esas mismas élites.

Se trata de un presidente que, antes de asumir, sufrió 2 intentos fallidos de asesinato. Los intereses globales o imperiales detrás de esos intentos no tienen ningún problema de asesinar a un presidente en ejercicio, como ya lo han hecho en varias oportunidades.

Ante esta situación, Trump encontró un método que le garantiza los “éxitos” tácticos. En efecto, como es un gobernante tironeado por intereses globales que lo trascienden por mucho (las estructuras del Imperio a predominio angloamericano), por un lado, y, por otro lado, obligado a dar respuesta para mejorar las condiciones de vida de las clases populares que son su base electoral a lo largo y ancho del territorio estadounidense, opta, ante hechos consumados producidos por la actividad de actores que no puede controlar (CIA, MI 6 británico, Mosad israelí, complejo militar-industrial-financiero-mediático, etc.), por asumir como propios esos hechos, para dar una apariencia o imagen de autoridad que, en realidad está mucho más lejos de tener.

En todos los casos ocurre como si los hechos convalidaran lo que él dice o lo que él dice convalidara los hechos. Pero esto no es más que una táctica bastante superficial que no resuelve ninguna de las cuestiones estratégicas importantes: la crisis del sistema financiero y las guerras geopolíticas, entre las más importantes.

No se puede cabalgar con una pata en un caballo y la otra en otro. En algún momento tendrá que elegir con qué caballo cabalgar. Los riesgos son altos, según lo que elija: su propia vida y seguridad personal o la debacle de su gobierno al perder gran parte de su apoyo electoral. Esto último si no cumple con las promesas de terminar las guerras de verdad y de mejorar la vida de las clases populares que lo votaron masivamente.

miércoles, 18 de junio de 2025

“Organizarse para clarificar cuál es el verdadero problema que tiene nuestro país” (CFK).

Ver 40:36 a 40:58 del video:

https://noticiasargentinas.com/politica/--cristina-kirchner-en-vivo--minuto-a-minuto-del--cristinazo--en-plaza-de-mayo-contra-la--proscripcion-_a6852c6370cc136e54395aca5

Esto decía yo en este post del 7/12/2022:

“Pensando con frialdad, que Cristina vaya presa conviene al movimiento nacional y popular. Acrecentaría enormemente su prestigio no solo a nivel local sino internacional.”

“Argentina es una leve onda en este mundo al borde del desastre o de algo maravilloso, quizás un renacimiento, como siempre ocurre en la historia. Necesitamos que las ideas estratégicas que se personifican en Cristina (libre o presa e inhabilitada) cada vez las comprendan un mayor número de personas y auxiliares para formar un movimiento que logre superar el 60% de los votos el año que viene. Y llamar a la unidad nacional a partir de allí.

A las personas de la oposición hay que tratarlas con respeto y paciencia, muchas de ellas pueden ser valiosas. Pero incluso a los energúmenos hay que tratarlos con respeto. Hay que ser inteligentes y pacientes porque el caos y la decadencia nunca favorecen a los pueblos.”

DE NUEVO SOBRE EL IMPERIALISMO: Por qué Cristina debería ocultar sus emociones (II) y los chats de la "mafia".